La pared de cemento quemado es sostenible, económica, versátil, moderna y es muy atractiva en diseño de interiores y arquitectura. Ya sea en tono natural, teñido, en forma de empapelado o incluso expuesto sobre la estructura de hormigón, el muro de cemento cocido se ha convertido, con el tiempo, en una excelente opción de revestimiento, tanto para ambientes interiores como exteriores.
Por tanto, si quieres aportar aún más personalidad a tu hogar, oficina o espacio comercial, debes incluir un muro de cemento quemado en tu proyecto. Consulta ahora información, consejos e infinidad de ambientes decorados con un muro de cemento quemado y ¡deja que el tono gris invada tu espacio!

Vea también:
- Reloj de pared: aprende a decorar +103 modelos creativos
- Gancho de pared: +80 ingeniosos modelos para decorar
- Decoración de pared: 10 ideas para inspirarte modelo +70
- Brick Wall: +46 modelos para inspirarte y cómo hacer
- Cómo pegar tela en la pared: paso a paso para renovar su hogar
Decoración de pared de cemento quemado
Llama la atención la versatilidad del muro de cemento cocido y su presencia en la decoración del ambiente transmite rusticidad, calidez y sofisticación. Su bajo costo de instalación es súper atractivo, sobre todo para quienes desean aportar más identidad al espacio, pero no cuentan con grandes recursos para invertir en esta transformación.
Y contrariamente a lo que mucha gente piensa del término cemento “quemado”, no tiene nada que ver con el fuego. El cemento quemado no es más que una mezcla de arena, cemento y agua. Esta mezcla se extiende y nivela sobre la superficie deseada. Luego, el cemento en polvo se tamiza en toda la longitud de la masa previamente aplicada y este proceso en sí se conoce como combustión. Finalmente, solo use una espátula para suavizar su acabado.
¿Cuáles son las ventajas de tener un muro de cemento quemado?
- Bajo costo de aplicación;
- Instalación rápida;
- Fácil mantenimiento y limpieza;
- Combina fácilmente con los más diferentes estilos de decoración;
- Se puede instalar tanto en interior, como salón, cocina y baño como en exterior.
2. Rincón de lectura especial con decoración de pared de cemento quemado. Casaccor Franca fuente 17
Sin embargo, al igual que los otros recubrimientos del mercado, también existen algunas desventajas de aplicación. Entre ellos, podemos mencionar que la mala aplicación del cemento quemado en la pared puede provocar futuras grietas en la habitación.
3. Ambiente con silla de cuero y decoración de paredes de cemento quemado. Proyecto de Revisite
Además, dependiendo de dónde se aplique la pared de cemento quemado, su presencia puede aportar cierto frescor en el aire, por ello es importante prestar atención a la combinación de muebles, así como, en relación a otros objetos decorativos como jarrones. de plantas, cuadros y portarretratos del lugar.
Pared de cemento de la habitación quemada
Desde hace unos años, el muro de cemento quemado ha caído en el gusto de la población, porque además de que su efecto estético es super cool, a mucha gente le gusta la alta resistencia y durabilidad del acabado. Por tanto, si buscas ambientes con una huella más industrial o rústica, debes apostar por el muro de cemento quemado.
Las superficies manchadas proporcionadas por la pared de cemento quemado de la habitación aportan aún más identidad al espacio. Sin embargo, la atmósfera del entorno dependerá mucho de la combinación de materiales de mobiliario como sofá, mesa, sillón, silla y otros acabados presentes en el espacio.
4. Aprovecha una esquina de la habitación y estructura una pared de cemento quemado. Diseño de Flávia Campos Arquitetura
En la decoración, la pared de la sala de cemento quemado se puede utilizar de manera puntual, es decir, su instalación se puede hacer en una sola pared o el cemento quemado se puede aplicar en todas las paredes del ambiente, como en la imagen de abajo.
5. Ambiente integrado con lámpara de pie y pared de cemento quemado. Proyecto de Suite Arquitetos
La combinación de diferentes revestimientos hizo que la pared de cemento cocido se incorporara a los más diferentes estilos de decoración. En la sala compacta de abajo, la pared de ladrillos a la vista delimita el área de la sala y la pared de cemento quemado delimita el área del comedor del departamento. Observe cómo ambos revestimientos de paredes armonizan muy bien entre sí.
6. Decoración mezclada con muro de ladrillo y muro de cemento quemado. Proyecto de Estudio Vermelho Arquitetura
Habitación con pared de cemento quemado
El cemento quemado por ser muy resistente y duradero se puede aplicar en las más distintas estancias del entorno. Tanto es así que la estancia con pared de cemento quemado también empezó a ganar cada vez más protagonismo en los proyectos de decoración de interiores.
Esto se debe a que la habitación con una pared de cemento quemado permite numerosas combinaciones de estilo, y esta facilidad de armonización anima a los residentes a invertir en este tipo de acabado. En el diseño decorativo de abajo, el cemento quemado aplicado a la mitad de la cabecera de la cama contrasta con la decoración limpia de la habitación.
7. Dormitorio doble con mesita de noche blanca y pared de cemento quemado. Diseño de Vanessa Trad
La pared de cemento quemado se puede instalar de manera oportuna, es decir, en un área definida de la habitación o aplicarse en toda la estructura del dormitorio, incluido el espacio del techo, como en el diseño decorativo que se comparte a continuación.
8. Habitación doble con pared de cemento quemado y letrero de neón. Fuente: Revista Viva Decora
Papel pintado de cemento quemado
¿Has notado que la aplicación de papel tapiz es cada vez más popular en proyectos? Tanto es así que en el mercado es posible encontrar los más diferentes tipos, colores y texturas de este acabado. Y entre las innumerables versiones, uno de los modelos que cada vez ha conquistado más espacio en los proyectos decorativos internos es el papel pintado de cemento quemado.
Incluso porque, la tecnología aplicada en la fabricación de papel tapiz de cemento cocido, así como, en los demás modelos comercializados en el mercado, permitió la producción de versiones que imitan visualmente un revestimiento natural, haciendo que la presencia del revestimiento sea mucho más real que en el pasado.
9. Rollo de papel tapiz de cemento quemado. Fuente: Fondos decorados
Sin embargo, si tiene la intención de aplicar un papel tapiz de cemento quemado en su entorno, es importante tener en cuenta algunos consejos de instalación.
Consulte 4 consejos sobre cómo colocar el papel tapiz en el medio ambiente:
- Antes de comprar, mida toda el área donde se aplicará el papel tapiz para que la cantidad comprada sea suficiente;
- La instalación debe comenzar en el extremo superior de la pared y continuar en dirección vertical, de arriba a abajo;
- Después de la instalación, compruebe si hay burbujas en la superficie del papel pintado y, si es así, perfore con una aguja para eliminar el aire;
- Esté atento y lea las especificaciones técnicas del fabricante antes de realizar el mantenimiento y la limpieza de su papel pintado de cemento quemado.
10. Ambiente decorado con empapelado de cemento quemado. Fuente: BemColar
Cómo hacer una pared de cemento quemado
Si te gusta literalmente ensuciarte las manos y quieres aportar aún más identidad a la decoración de tu hogar, oficina o establecimiento comercial debes apostar por un muro de cemento quemado. Cabe mencionar que la demanda de este revestimiento ha sido tan grande que muchas empresas han comenzado a vender incluso la textura lista del cemento quemado, facilitando así su proceso de aplicación en el medio ambiente. Compruebe ahora paso a paso cómo hacer un muro de cemento quemado.
Cómo hacer una pared de cemento quemado: materiales
- Cinta adhesiva;
- Papel de lija 600;
- Lonas de plástico o hojas de periódico;
- Rodillo para pintar de lana blanca;
- Esponja para obras;
- Textura lista de cemento quemado (marca de su elección);
- Resina, barniz acrílico o cera a su elección.
Cómo hacer una pared de cemento quemado: paso a paso
- Con la ayuda de lonas plásticas o hojas de periódico, proteja todo el piso cerca de la pared donde se realizará el trabajo;
- Aplique cinta de enmascarar protegiendo todas las esquinas externas de la pared y también en el área del rodapié;
- Lijar las imperfecciones de la pared con la lija 600;
- Coloque la textura lista de cemento quemado en la esponja para trabajos y comience pasando por la pared, haciendo movimientos irregulares o circulares;
- Evalúe el tiempo de espera entre el secado y las capas en la etiqueta del empaque listo, recordando que la cantidad de capas variará según su preferencia por un cemento más oscuro o más claro;
- Finalmente, pasar la resina, el barniz acrílico o la cera sobre el rodillo de pintura de lana blanca y terminar el recubrimiento en el acto.
11. Cómo hacer un muro de cemento quemado. Fuente: Dilton Coutinho
Mire el video con más consejos sobre cómo usar la pared de cemento quemado
Echa un vistazo a +59 habitaciones decoradas con paredes de cemento quemado
12. Ambiente con muro de cemento quemado y sillón de cuero. Fuente: Viva Decora
13. Ambiente acogedor con muro de cemento quemado. Proyecto de Livia Dalmaso
14. Ambiente con muro de cemento quemado y espejo grande. Diseño de Lucia Wjuniski
15. Habitación decorada con aparador, silla de cuero y pared de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
16. Ambiente decorado con aparente electricidad y muro de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
17. Ambiente decorado con muro de cemento quemado y piso alfombrado. Proyecto MOV.IN Arquitetos
18. Apartamento decorado con mesa de madera y muro de cemento quemado. Diseño de Oliveira Arquitetura
19. Área gourmet con parrilla de vidrio y muro de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
20. Área integrada con puerta metálica blanca y muro de cemento quemado. Diseño de Claudia Alionis
21. Baño con piso de granito claro y pared de cemento quemado. Proyecto de Tetriz Arquitetura e Interiores
22. Baño compacto con pared de cemento quemado y encimeras de granito. Proyecto de Inside Arquitetura e Design
23. Comercio con taburetes de madera y muro de cemento quemado. Proyecto de Bruna Simoes García
24. Taza con pared de cemento cocido y muebles de madera. Fuente: Igor Miyahara
25. Pasillo decorado con un muro de cemento quemado. Diseño de Tania Eustaquio
26. Cocina americana con mesa negra y pared de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
27. Cocina americana con pared de cemento quemado y colgantes de metal. Fuente: Revista Viva Decora
28. Cocina con repisa de madera y pared de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
29. Cocina compacta con pared de cemento quemado. Diseño de SP Estudio
30. Decora la pared de cemento quemado con ganchos para flores. Proyecto de Tetriz Arquitetura e Interiores
31. Elegante escalera con muro de cemento quemado. Proyecto de Nathalia Bilibio Schwinn
32. Oficina con sillas negras, banco de madera y pared de cemento quemado. Proyecto de Gabriela Toledo Arquitetura e Interiores
33. Establecimiento comercial con muro de cemento quemado y muebles de madera. Proyecto de CGAU Arquitetura
34. Local comercial con muro de cemento cocido de grafito. Proyecto de CGAU Arquitetura
35. Tienda con iluminación de carril y muro de cemento quemado. Proyecto de Ana Cláudia Mendes Fontes
36. La parrilla se terminó con un muro de cemento quemado. Proyecto de Degradê Decoração
37. El muro de cemento quemado aporta neutralidad al medio ambiente. Diseño de CG Arquitetura
38. Para decorar el ambiente con muebles neutros y paredes de cemento quemado. Diseño de Alex Bonilha
39. Para decorar el ambiente, invierta en una tina en una barrica metálica y una pared de cemento quemado. Proyecto Morar Mais Por Menos Goiânia 2017
40. Pared de cemento quemado y repisa rústica decoran la habitación. Proyecto de Maria Fernanda Pereira
41. Muro de cemento quemado para zona exterior. Proyecto de André Martins
42. Pinta una pared de cemento quemado y la otra de amarillo. Diseño de Pietro Terlizzi
43. Asientos de cuero y una pared de cemento quemado decoran la habitación. Fuente: Revista Viva Decora
44. Habitación con cabecero blanco y pared de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
45. Sala con mesita de noche suspendida y pared de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
46. Habitación compartida con muro de cemento quemado y cortina oscura. Proyecto de Marcelo Rosset Arquitetura
47. Habitación doble con pared de cemento quemado y alfombra geométrica. Fuente: Revista Viva Decora
48. Habitación doble con pared de cemento quemado. Fuente: Revista Viva Decora
49. Restaurante con muebles de madera y muro de cemento quemado. Diseño de CG Arquitetura
50. Salón con perchero azul y pared de cemento quemado. Proyecto de ACF Arquitetura
51. Salón con amplio sofá, cojines estampados y muro de cemento quemado. Diseño de Mariana Borges y Thaysa Godoy
52. Salón compacto con pared de cemento quemado y sofá azul celeste. Proyecto de Livia Dalmaso
53. Sala de televisión con muro de cemento quemado. Diseño de Nathalia Bilibio Schwinn
54. Balcón con hamaca y muro de cemento quemado. Proyecto INÁ Arquitetura
55. Habitación doble con decoración limpia y pared de cemento quemado. Fuente: Pinterest
56. Ambiente relajado con una pared de cemento quemado. Fuente: Pinterest
57. Aplicación de la pared de cemento quemado en el baño. Fuente: Habitissimo
58. Apuesta por la pared de cemento quemado para decorar la casa. Fuente: Pinterest
59. Cocina compacta colorida con pared de cemento quemado. Fonte Tudo Especial
60. Decoración atrevida con muro de cemento quemado. Fuente: Casinha Arrumada
61. Decora la sala con una pared de cemento quemado. Fuente: ConstriandoDecor
62. Al vivero se le puede dar un acabado especial con una pared de cemento quemado. Fuente: Pinterest
63. Muro de cemento quemado y espejos adnet decoran la habitación integrada. Fuente: Pinterest
64. Muro de cemento quemado y cuadros decorativos para el salón. Fuente: Pinterest
65. Las paredes de cemento quemado se mezclan con los ladrillos blancos de la habitación. Fuente: Pinterest
66. Esquina especial decorada con una pared de cemento quemado. Fuente: Revista ICasei
67. Habitación doble con pared de cemento quemado. Fuente: Casa Vogue
68. Habitación doble con pared de cemento quemado. Fuente: Pequeno Grande Apê
69. Sala de estar atrevida y creativa con pared de cemento quemado. Fuente: Decor Alternativa
70. Living comedor con carril de iluminación y muro de cemento quemado. Fuente: Pinterest